Galerías de fotos
Mariposas
Volver a Galerías de fotos
Mariposas diurnas y nocturnas
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas (suborden Rhopalocera), pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas (suborden Heterocera). Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal, pudiendo ser plagas importantes para la agricultura.
Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo chupador (véase Insecto) provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar de las flores que polinizan.
Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa.
En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.
Vista 9838 veces.
La Actinote pellenea es una linda mariposa que visita mi jardín y se posa sobre mis nativas, es muy territorial y aleja a cualquier otra mariposa que se acerca, incluso he observado que aleja a las líbelulas que s
Este temporada 2015 y entrado el Otoño, tuve la oportunidad de observar en mi jardín esta nueva mariposa vulgarmente llamada Almirante Menor o Syma, muy inquieta, solo me dejó hacer unas pocas fotos, espero les guste y grac
Fotos de la mariposa “Espejitos” realizadas en mi jardín, pequeño pero con muchas plantas nativas, entre ellas la Passiflora caerulea, vulgarmente llamada Mburucuyá o Pasionaria, planta nutricia
Esta polilla apareció un poco herida por las veredas de mi barrio. es uno de los mayores lepidópteros de Buenos Aires y alrededores, tiene una envergadura alar de unos 17 cm pero según algunas guías puede llegar a lo
En la temporada 2015 y entrado el Otoño pude observar en mi jardín una mariposa muy chiquita muy difícil de distinguir entre las flores del Eupatororium inulifolium.
La ficha taxonómica es como sigue:
A esta mariposa le dicen vulgarmente Borde de Oro, pertenece a la familia Papilionidae, mariposas que se caracterizan por su tamaño, vuelo vigoroso y elegancia, dicen las gu&iacu
No es muy frecuente por mi jardín esta mariposa, pero por suerte pude hacerle una linda sesión de fotos y en la misma flor, una Zinnia elegans.
Esta mariposa muy parecida a la hembra de la Hylephila phyleus es también una hembra pero de otra especie, no me dejó hacer muchas y tampoco es muy habitual de ver por estos lados. La suelen llamar Hierbera Salpicada, sus orugas s
Hierbera Común / Saltarín Óxido
Este chiquitito, estuvo muy poco en el jardín, algo inquieto y movedizo, encuentro que lo llaman Hierbera Común o bien Saltarín Óxido,
Fotgrafía tomada en la localidad de Villa Elisa, Entre Ríos.
Su ficha taxonómica es como sigue:
Filum:
La Mariposa Monarca
Una de las mariposas más imponentes que visitan mi jardín y de mis preferidas.
Danaus erippus es el nombre científico de nuestra maripo
Esta mariposa la avisté y pude fotografiar en la localdad de Villa Elisa, Entre Ríos, se encuentra posada sobre un Jazmín del Bañado.
Su
Dysschema sacrifica
Grande fue la sorpresa cuando encontré mi Senecio braziliensis casi lleno de orugas, tenían apenas un centímetro o menos y cubrían la planta en partes en forma agrupada
Esta mariposa nocturna es muy bonita y difícil de avistar por sus hábitos nocturnos.
Mariposa muy abundante que visitan mi Eupatorium inulifolium, de vuelo muy rápido y poses acrobáticas que llaman la atención, de allí su nombre.
Su ficha taxonómica es como sigue:
Epargyreus tmolis (Burmeister, 1875).
Nombre Común: Saltarín Robusto
Ficha taxonómica:
Filum: Artropoda
Clase: Insecta
Orde
A esta mariposa la llaman vulgarmente Saltarín Fúnebre y no es de mucha frecuencia en mi jardín.
Se puede distinguir por su color negro y su margen externo del ala posterior blanco. De vuelo rápido posa pa
Esta mariposa nocturna se llama Eumorpha analis, Eumorpha (que significa "bien formado") es un género de lepidópteros de la familia Sphingidae . Se encuentran principalmente en América del Norte y
A esta mariposa la llaman vulgarmente Hortensia, tuve la suerte que una amiga fotógrafa me trajera dos orugas con algo de alimento y pude entonces hacer este seguimiento, las dos mariposas prosperaron bien y luego de pasear por el jard&i
A esta linda mariposa la llaman Limoncito, la ficha taxonómica de la especie es:
Filum: Artropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Soborden: Rhopalocera
Superfamilia: Papilionoidea
Descripción
Este chiquitín lo pude observar en mi jardín de plantas nativas, su envergadura alar oscila entre los 29 y los 33 mm. Tiene parecido con otras mariposas de su g&eacu
Proablemente perteneciente a la familia Crambidae.
Libaba en mi jardín sobre Eupatorium inulifolium.
Tamaño aproximado el de la mariposa Philoros opaca.
Gran parecido con la Ostrinia nubilis.
Revisando unas macetas y desmalezando para que tomara fuerza un Heliotropium amplexicaule, me encontré con una crisálida extraña para mi que decidí separarla para observar su proceso, al contacto con mi mano la pupa
Mariposa diurna Hylepilla phyleus phyleus, vulgarmente llamada Saltarín Leonado.
Es muy simpático e inquieto, de vuelo bajo y zigzagueante resulta un poco dif&iac
Hypercompe es un género de lepidópteros ditrisios de la familia Arctiidae. Hay más de 80 especies en toda América. El nombre
Hay épocas del año donde mi jardín es muy visitado por esta mariposa, se pueden entonces observar de entre 5 y 10 Junonias al mismo tiempo, recibe el nombre común de Pavo Real o Cuatro Ojos Cum&ua
Esta mariposa es bastante chica y muy movediza, vulgarmente la llaman Azul Lilácea o Yuyera, su vuelo es irregular pero no tan rápido como otras de la misma familia, por el ejemplo el género Strymon.
Tuve l
A este chiquitín le llaman Saltarín Semicírculo o Media Luna Común. Las fotos están tomadas en mi jardín de plantas nativas.
Su ficha taxonómica es como sigue:
Grande fue mi sopresa cuando observo libar en mi jardín a esta imponente mariposa, no es fácil de avistar por Buenos Aires y alrededores, algunas guias la citan para la isla Martín García, hablando con gente amiga am
A esta mariposa le dicen “Espejitos”, es una de las mariposas más bellas que visitan mi jardín y una de las dos que más lo frecuentan, la otra es la mariposa Monarca, ambas pert
La Mariposa Monarca
Esta linda mariposa visita desde hace mucho mi jardín gracias a que dispongo de unas plantas que son el alimento de sus orugas o larvas, esta es la Asclepia curassávica, sus fl
La Mariposa Monarca
Este seguimiento lo realicé en el mes de marzo del 2011, esta vez pude fotografiarlo gracias a la ayuda de mi familia que estuvo atenta a vigilar el momento mágico de la salida del c
Esta mariposa la llaman vulgarmente Bataraza o Mbatará, es bastante común observarla en Buenos Aires, por mi jardín vuelan y posan en lugares soleados, son muy territoriales y compiten los espacios con especies mucho m&aacu
Dentro de las mariposas nocturnas, esto es las Heteroceras, se encuentran las llamadas Polillas, en esta serie presento la Neogalea sunnia, cuya ficha taxonómicas es como sigue:
Clase: Hexapoda
O
Le dicen mariposa Fantasma, posee hábitos crepusculares y me sorprendió con su aparición de forma súbita retirándose de la misma forma con un vuelo vigoroso, de allí su nombre vulgar Fantasma.
El nombre común de esta mariposa es Mbatará o Bataraza, planea en su vuelo como todas las de su familia pero además es algo irregular y lento.
Tiene una envergadura alar de 30-37mm, pero a pesar de su tamañ
Mariposa nocturna observada en mi jardín
· Reino: Animalia
· Filo: Arthropoda
·&n
A esta linda mariposa nocturna la fotografíe en mi jardín de nativas, nunca la había observado antes, me dejó hacerle muy pocas fotos y espero le guste.
Luego de una identificación que no me convenc
Esta mariposa cada vez de la puede observar menos producto de la modificación permanente de su habitat, los pastizales nativos.
La foto está realizada en la provincia de Entre Rios, volaba en la media luz de la tardecit
Paracles es un género de mariposa nocturna, llamadas también polillas, que pertenecen a la familia Arctiidae.
De lo relevado por internet encuento
Paseando temprano en la Reserva Natural Urbana de Morón por un sendero en galería con tenues luces del sol que penetraban por lo alto, encontré sobrevolando sobre las hojas y tomando sol esta mariposa que luego de varios in
Esta mariposa nocturna tiene por nombre científico Philoros opaca, no le conozco nombre vulgar, frecuenta esporádicamente mi jardín, es pequeña y se la puede confundir con algún otro insecto. Ultimamente algun
Una mariposa muy inquieta que estuvo en mi Sen del Campo ovopositando, siempre aleteando y posándose en diferentes lugares, lo hizo varias veces pero no pude observar ninguna larva, le dicen Azufrada Común o Febo, vino en el a&nti
Mariposa que se dejó ver muy poco y por lo tanto una sola foto a contraluz debajo de la hoja de una higuera
La ficha taxonómica es como sigue:
Filum: Artropoda
Clase: Insecta
Plodia Interpunctella
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Otra de las mariposas que visitan mi jardín pero con mucho menos asiduidad, muy parecida a la Hylephila phileus hembra de la cual poseo otra galería con algunas fotos más.
Vulgarmente algunos autores la llaman Sa
Una de las mariposas más chiquitas que visitan mi jardín, se quedó a pernoctar bien arriba de una planta de Eupatorium inulifolium, planta que atrae mucho a las mariposas. A esta mariposa le dicen comunmente Cuadriculada de
La ficha taxonómica es como sigue:
Filium: Artrópoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Subfamilia: Plus
A mi jardín llegó un nuevo visitante muy pequeño y de vuelo rápido e irregular, cuando pude acercarme y sacarle unas fotos me di cuenta que no lo tenía avistado, en algunos momen
A este chiquitín le dicen Frotadora, comienza visitando mi Senecio brasiliensis por los meses de noviembre y diciembre, luego comienza a posarse en una Bacharis que estimo es la punctulata por los meses de enero, pero cuando florece el E
A esta mariposa le dicen Lechera Común, no viene mucho por mi jardín, pero es fácil observar en otros ambientes.
Ficha taxonómica de la especie:
Filum: Artropoda
Algunos autores describen a esta mariposa con el nombre común de Lechera Troyana, otros le dicen Lechera Argentina.
Filum: Artropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Soborden: Rh
A esta mariposa le dicen Dama Cuatro Ojos, en las fotos cuando se posaba en mis flores de Lantana megapotámica.
Filum: Artropoda
Clase: Insecta
Esta es otra mariposa que se presentó en mi jardín a fines del verano del 2015, es un Hispérido difícil de avistar, la guía la presenta como grado de abundancia rara o difícil de obser